
El ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las estructuras más importantes dentro de la rodilla. Su función principal es brindar estabilidad en los movimientos de giro, freno y cambio de dirección. Es clave para deportistas que practican fútbol, básquet, rugby o cualquier disciplina con movimientos intensos.
⚠️ ¿Cómo se lesiona?
Una lesión del LCA suele ocurrir por un movimiento brusco:
Cambio de dirección repentino
Caída mal apoyada
Golpe directo a la rodilla
El paciente puede sentir:
Un “chasquido” interno
Dolor inmediato
Inflamación
Sensación de inestabilidad o que la rodilla «falla»
🧪 ¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico incluye:
Evaluación clínica (pruebas físicas específicas)
Estudios complementarios como resonancia magnética
🛠 ¿Qué tratamientos existen?
Hay dos caminos principales, según el tipo de paciente, su actividad y grado de lesión:
🔹 Tratamiento quirúrgico:
Indicado en deportistas o personas muy activas
Se realiza una reconstrucción del ligamento
Requiere un proceso de rehabilitación prolongado (mínimo 6 meses)
🔹 Tratamiento conservador:
Para personas no deportistas o con menor nivel de exigencia
Incluye rehabilitación intensiva con ejercicios, terapia manual y fortalecimiento muscular
🏃♂️ ¿Cómo es la recuperación?
La recuperación del LCA es progresiva y personalizada.
En KFD trabajamos en tres etapas:
Rehabilitación: Control de dolor, movilidad y fuerza
Readaptación: Entrenamiento específico para volver al deporte
Evaluación final: Medición de fuerza, control motor y producción de fuerza en nuestro Laboratorio Deportivo KFD
✅ Conclusión
Una lesión de ligamento cruzado no significa el final del deporte, pero sí requiere un tratamiento serio, planificado y guiado por profesionales. En KFD te acompañamos desde el primer día hasta tu vuelta a la cancha con seguridad y confianza.